Momentos cruciales de tu carrera: Ian Temperton, Consejero Delegado de Plastic Energy, entrevistado por Ollie Smith, Director de nuestra Práctica de CleanTech en Sheffield Haworth

LinkedIn
Email

Como parte de nuestra serie Momentos cruciales de la carrera profesional, hablamos con líderes del sector sobre los momentos decisivos que han dado forma a sus carreras. En esta edición, Ollie Smith entrevista a Ian Temperton, director general de Plastic Energy, una empresa a la vanguardia del reciclaje químico. Ian comparte sus impresiones sobre su trayectoria, desde la financiación de proyectos de energías renovables hasta la dirección de una empresa que aborda los residuos plásticos con soluciones innovadoras.

Ollie: Empecemos por el principio. ¿Podrías hablarnos de Plastic Energy y de la tecnología que hay detrás?

Ian: Somos una empresa de reciclaje químico centrada en los plásticos al final de su vida útil, el tipo de plástico que normalmente acabaría en un vertedero o en la incineración. Nuestro proceso, la pirólisis, calienta estos plásticos para crear un aceite que puede utilizarse como sustituto de la materia prima fósil en la producción de plástico. Lo que distingue a nuestra tecnología es que permite reciclar el plástico en aplicaciones de alta calidad, incluido el envasado de alimentos, lo que hace que el proceso sea verdaderamente circular.

Ollie: ¿Cómo se compara tu tecnología con otros métodos de reciclaje?

Ian Muchas formas de reciclaje del plástico degradan el material. Por ejemplo, algunos procesos convierten los envases de alimentos en bancos de parque, útiles pero no verdaderamente circulares. Nuestro método nos permite procesar residuos plásticos postconsumo mezclados y convertirlos en aceite, llamado TACOIL™, que puede reintroducirse en el proceso convencional de producción de plástico. El plástico resultante es indistinguible del plástico virgen, por lo que es adecuado para aplicaciones de alta calidad.

Ollie: ¿Hay otras empresas trabajando en este espacio, o es Plastic Energy la que lidera el camino?

Ian: La pirólisis en sí no es nueva, pero su aplicación al reciclaje de plásticos postconsumo es relativamente reciente. Es una industria joven pero en crecimiento, con varias empresas que trabajan para perfeccionar y ampliar la tecnología. Plastic Energy lleva funcionando casi una década, con dos plantas en España desde 2016 y 2017. Ahora nos centramos en ampliar la escala, con proyectos industriales en marcha en Holanda y Francia.

Ollie: Hablando de escala, ¿a qué retos os habéis enfrentado en el crecimiento de Plastic Energy?

Ian: La ampliación es uno de los mayores retos, sobre todo cuando se trabaja en un sector tan regulado como el petroquímico. Requiere equilibrar el impulso empresarial con la necesidad de procedimientos operativos y de seguridad rigurosos. Hemos contratado a profesionales experimentados del sector, pero como empresa joven, no podemos permitirnos el lujo de contar con décadas de conocimientos institucionales. Se trata de aprender, adaptarnos y asegurarnos de que construimos un modelo sostenible y escalable.

retirada:» Se trata de equilibrar el celo empresarial con la disciplina necesaria para operar con seguridad en una industria regulada».

Ollie: ¿Qué papel desempeña la regulación gubernamental en tu sector?

Ian: Las políticas gubernamentales se están poniendo al día con los compromisos de sostenibilidad impulsados por el mercado. Por ejemplo, la Comisión Europea aprobó recientemente una nueva normativa sobre residuos de envases, creando incentivos para el contenido reciclado en la producción de plástico. Los impuestos sobre los envases de plástico y los vertederos ayudan a impulsar los comportamientos correctos, pero el reto está en la aplicación: garantizar que los materiales reciclados se contabilicen y reconozcan adecuadamente en la cadena de suministro.

Ollie: Hablemos de los momentos cruciales de tu carrera. ¿Cuáles fueron los puntos de inflexión clave?

Ian: Pasar de las finanzas al liderazgo operativo fue un cambio importante. Mi experiencia se centra en la financiación de proyectos de energías renovables y reducción de emisiones de carbono. Me incorporé a Plastic Energy como Director de Inversiones, dirigiendo una importante ronda de recaudación de fondos para financiar nuestra expansión. A principios de este año, pasé a desempeñar el cargo de Consejero Delegado, inicialmente de forma interina y ahora de forma permanente.

Un momento crucial para mí fue darme cuenta de que dirigir una empresa como ésta no consiste sólo en conseguir financiación, sino en construir una organización que pueda cumplir su visión a gran escala. Se trata de fomentar la cultura adecuada, contratar a las personas adecuadas y tomar decisiones estratégicas que garanticen el éxito a largo plazo.

Ollie: ¿Cómo superaste la transición de CIO a CEO?

Ian: El mayor cambio es que, como director general, todo es responsabilidad tuya. No hay problema que no tengas que resolver. Otro reto es gestionar el tiempo y la atención: equilibrar las necesidades de los inversores, los reguladores, los clientes y los empleados, todo ello manteniendo una dirección estratégica clara.

Una de mis prioridades es mantener una conexión personal con nuestro equipo de 200 personas, a pesar de estar repartidos por varios países. Organizo una llamada mensual abierta a todos, para garantizar la transparencia y el compromiso a medida que crecemos.

Ollie: ¿Qué lecciones has aprendido sobre la creación y el reconocimiento de los momentos cruciales de tu carrera?

Ian: Algunos momentos suceden inesperadamente, mientras que otros requieren que tomes la iniciativa. Reconocer una oportunidad -ya sea un puesto de liderazgo, un cambio en el sector o un giro estratégico- suele depender del momento oportuno, la experiencia y la voluntad de salir de tu zona de confort.

A quienes deseen crear sus propios momentos cruciales, les diría: ponte en situaciones en las que puedas asumir responsabilidades, muéstrate abierto a nuevos retos y no temas dar un paso adelante cuando surja la oportunidad. Para las organizaciones, es fundamental fomentar un entorno que favorezca el desarrollo profesional, ya sea mediante la tutoría, la progresión profesional estructurada o simplemente animando a la gente a asumir riesgos calculados.

Ollie: Dime, ¿qué es lo próximo para Plastic Energy?

Ian: A corto plazo, estamos centrados en completar nuestras nuevas plantas de Holanda y Francia. Más allá de eso, el reto consiste en seguir ampliando y mejorando continuamente nuestra tecnología.

La descarbonización es otra prioridad clave. En la actualidad, nuestras plantas generan calor quemando gas producido en el proceso de pirólisis. Aunque son eficientes, necesitamos eliminar esas emisiones a largo plazo. El objetivo final es conseguir que la industria del plástico sea totalmente circular y neta cero.

Esta entrevista forma parte de nuestra serie Momentos cruciales de la carrera profesional, en la que exploramos los retos, las decisiones y los momentos de transformación que dan forma a la trayectoria de los líderes. Permanece atento para conocer más opiniones de pioneros del sector.

Sheffield Haworth

We’re a global network of leadership consultants specialising in financial services, professional services, and technology. Our service offering includes executive search, on-demand and interim, change consulting, strategic research, and leadership advisory solutions.

About the author:

Sheffield Haworth

We’re a global network of leadership consultants specialising in financial services, professional services, and technology. Our service offering includes executive search, on-demand and interim, change consulting, strategic research, and leadership advisory solutions.

More from Insights:

¿Y si «mantener las luces encendidas» en realidad está poniendo en peligro el futuro de tu empresa? En el implacable

Recientemente hemos hablado con Graham Ridgway, un experimentado Presidente y Asesor de empresas de software empresarial centrado en ayudar a

En este episodio, Tim Sheffield, Presidente de Sheffield Haworth, habla con Srin Madipalli, emprendedor en serie, tecnólogo y fundador tanto

En nuestra serie de entrevistas Momentos cruciales de la carrera profesional, hablamos con líderes excepcionales para descubrir los momentos que

Frances Denny (Fran), Directora General de Sheffield Haworth y responsable del grupo de trabajo sobre diversidad socioeconómica de la empresa,

SH 2025 Perspectivas Consultoría de Cambio Desde principios de 2025, el enfoque geopolítico ha cambiado, con una atención renovada a

Related Insights

Request the Report

Complete the form below to download the document

Download now

Complete the form below to download the document

Get in touch

Please complete your details below and a member of team will respond.
Estoy interesado en (marca todo lo que corresponda):

Thank you — Your Submission Was Successful

Your submission has been received and a member of our team will be in touch shortly.